Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, son una afección común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Esta infección fúngica puede causar cambios en el aspecto y la textura de las uñas, así como malestar y molestias. En este artículo, aprenderás sobre los síntomas, diagnóstico y diferentes métodos de tratamiento para abordar los hongos en las uñas.
Tabla de contenido
Introducción a como tratar los hongos en las uñas

Cuando se trata de la salud de nuestras uñas, es importante prestar atención a cualquier cambio o anormalidad. Los hongos en las uñas pueden aparecer en las uñas de las manos o de los pies y suelen desarrollarse lentamente con el tiempo. Si no se tratan adecuadamente, estos hongos pueden propagarse y causar complicaciones más graves. Afortunadamente, existen varios métodos efectivos para tratar esta afección y prevenir su recurrencia.
Qué son los hongos en las uñas
Los hongos en las uñas son infecciones causadas por diferentes tipos de hongos, principalmente del grupo de los dermatofitos. Estos hongos prosperan en entornos cálidos y húmedos, como las áreas alrededor de las uñas. La infección puede comenzar en el borde de la uña y luego extenderse hacia el lecho ungueal, causando cambios en el color, la forma y la textura de la uña afectada.

Factores de riesgo
Algunas personas son más propensas a desarrollar hongos en las uñas debido a ciertos factores de riesgo. Estos incluyen:
- Edad avanzada.
- Lesiones en las uñas.
- Uso de calzado cerrado y ajustado.
- Condiciones de humedad y calor.
- Sistema inmunológico debilitado.
- Diabetes.
- Mala circulación sanguínea.
Síntomas de los hongos en las uñas
Los síntomas de los hongos en las uñas pueden variar, pero generalmente incluyen:
- Cambios en el color de la uña, como manchas blancas o amarillas.
- Engrosamiento de la uña.
- Fragilidad y desmoronamiento de la uña.
- Separación de la uña del lecho ungueal.
- Mal olor.
- Dolor o malestar alrededor de la uña afectada.
Diagnóstico
El diagnóstico de los hongos en las uñas generalmente se realiza mediante la evaluación visual de la apariencia de la uña y una revisión de los síntomas. En algunos casos, se puede tomar una muestra de la uña para realizar un examen microscópico o un cultivo para confirmar la presencia de hongos.
Tratamientos tópicos
Los tratamientos tópicos son una opción común para tratar los hongos en las uñas. Estos pueden incluir:
Medicamentos antimicóticos
Se aplican directamente sobre la uña afectada para eliminar los hongos.
Esmaltes antimicóticos
Se utilizan como un esmalte de uñas regular y contienen ingredientes que combaten los hongos.
Cremas y lociones antimicóticas
Se aplican en el área afectada para ayudar a eliminar la infección.
Tratamientos orales
En casos más severos o persistentes, pueden ser necesarios tratamientos orales. Estos incluyen:
Medicamentos orales antimicóticos
Se toman por vía oral para tratar la infección desde adentro.
Consideraciones y efectos secundarios
Es importante seguir las indicaciones del médico y estar consciente de los posibles efectos secundarios.
Cuidado de las uñas y medidas preventivas
Además de los tratamientos, es fundamental cuidar adecuadamente las uñas para prevenir la propagación de los hongos y prevenir futuras infecciones. Algunos consejos importantes incluyen:
- Mantener las uñas limpias y secas.
- Cortar las uñas correctamente y mantenerlas bien recortadas.
- Evitar compartir objetos personales que puedan estar contaminados.
- Usar calzado transpirable y medias limpias.
- Evitar caminar descalzo en áreas públicas húmedas, como piscinas o gimnasios.
¿Cuál es la causa de los hongos en las uñas de los pies?
Los hongos en las uñas de los pies, son causados principalmente por diferentes tipos de hongos. Estos hongos pueden encontrarse en lugares cálidos y húmedos, como duchas públicas, piscinas y gimnasios.
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar hongos en las uñas de los pies son:
- Caminar descalzo en áreas públicas húmedas.
- Usar zapatos cerrados que no permitan la ventilación adecuada.
- Tener pies sudorosos.
- Cortes o lesiones en las uñas, lo cual puede facilitar la entrada de los hongos.
- Usar medias y zapatos que retengan la humedad.
Es importante tener en cuenta que los hongos en las uñas de los pies pueden ser contagiosos, por lo que es recomendable tomar medidas para prevenir su propagación, como usar sandalias en áreas públicas húmedas y evitar compartir objetos personales relacionados con los pies.
Recuerda que siempre es recomendable consultar a un podólogo o médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

¿Cómo eliminar los hongos en las uñas de los pies?
Los hongos en las uñas de los pies pueden ser persistentes, pero hay varios métodos que pueden ayudar a eliminarlos. Aquí tienes algunas opciones:
Mantén los pies limpios y secos
Los hongos tienden a crecer en ambientes húmedos, por lo que es importante mantener los pies secos y limpios. Lava tus pies regularmente con agua tibia y jabón suave, y asegúrate de secarlos bien, especialmente entre los dedos.
Corta las uñas adecuadamente
Corta las uñas de los pies de forma recta y evita cortarlas demasiado cerca de la piel. Esto ayuda a prevenir lesiones y reduce las posibilidades de que los hongos se propaguen.
Usa medias y zapatos adecuados
Opta por medias de algodón o de materiales que absorban la humedad. Evita las medias sintéticas, ya que pueden retener la humedad. Además, elige zapatos que permitan la ventilación y no sean demasiado ajustados.
Tratamientos tópicos
Hay cremas y ungüentos antifúngicos que se pueden aplicar en las uñas afectadas. Sigue las instrucciones del producto y aplícalo según lo recomendado. Ten en cuenta que estos tratamientos pueden llevar tiempo, debido a que las uñas crecen lentamente.
Medicamentos orales
En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos antifúngicos en forma de pastillas. Estos medicamentos pueden ser más efectivos para casos más graves de hongos en las uñas. Sin embargo, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento oral.
¿Cuál es el mejor remedio para los hongos en las uñas de los pies?
El mejor remedio para los hongos en las uñas de los pies puede variar dependiendo de la gravedad del caso y las preferencias individuales. Algunos remedios populares incluyen:
- Vinagre de manzana: El vinagre de manzana tiene propiedades antifúngicas y puede ser útil para tratar los hongos en las uñas de los pies. Puedes mezclar partes iguales de vinagre de manzana y agua tibia, y remojar los pies afectados en esta solución durante unos 15-20 minutos al día. Luego, seca bien los pies. Recuerda que los resultados pueden variar y puede llevar tiempo ver mejoras.
- Aceite de árbol de té: El aceite de árbol de té es un aceite esencial que tiene propiedades antifúngicas y antisépticas. Puedes diluir unas gotas de aceite de árbol de té en un aceite portador, como el aceite de coco, y aplicarlo sobre las uñas afectadas dos veces al día. Es importante ser constante con su uso y tener paciencia, ya que puede llevar tiempo ver resultados.
- Peróxido de hidrógeno: El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, puede ayudar a matar los hongos en las uñas. Puedes aplicar peróxido de hidrógeno diluido en agua sobre las uñas afectadas con un hisopo de algodón varias veces al día. Recuerda que este método puede causar sensibilidad en algunas personas, por lo que es importante estar atento a cualquier reacción adversa.
- Ajo: se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades antifúngicas. Puede aplicarse directamente sobre la uña o consumirse en forma de suplemento.
¿Cómo se usa el vinagre para los hongos en las uñas de los pies?
El vinagre se puede utilizar para tratar los hongos en las uñas de los pies de la siguiente manera:
- Mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua tibia en un recipiente lo suficientemente grande como para remojar los pies.
- Remoja los pies afectados en la solución de vinagre durante unos 15-20 minutos al día. Puedes hacerlo una vez al día.
- Después de remojar los pies, seca bien con una toalla limpia.
- Repite este proceso todos los días hasta que veas mejoras en las uñas afectadas.
Recuerda que el tratamiento con vinagre puede llevar tiempo y los resultados pueden variar de una persona a otra. Siempre es importante ser constante y tener paciencia.
Siempre es recomendable consultar a un podólogo o médico antes de probar cualquier remedio, especialmente si los síntomas son persistentes o empeoran.
Importancia de la higiene
Mantener una buena higiene personal es esencial para prevenir la propagación de los hongos en las uñas. Esto incluye lavarse las manos y los pies regularmente, secarlos completamente y utilizar productos desinfectantes apropiados.
Duración del tratamiento
El tratamiento de los hongos en las uñas puede llevar tiempo y paciencia. La duración del tratamiento depende de la gravedad de la infección y la respuesta individual al tratamiento. Es importante seguir el plan de tratamiento recomendado por un profesional de la salud y ser constante en la aplicación de los medicamentos o remedios.
Cuándo consultar a un médico
Si los síntomas empeoran, persisten o causan molestias significativas, es recomendable buscar atención médica. Un médico podrá evaluar la situación y ofrecer orientación adicional o alternativas de tratamiento.
Complicaciones y advertencias
Si no se tratan adecuadamente, los hongos en las uñas pueden causar complicaciones, como la propagación de la infección a otras uñas, la piel circundante o incluso a otras partes del cuerpo. Además, las personas con sistemas inmunológicos debilitados o afecciones médicas subyacentes pueden estar en mayor riesgo de complicaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Los hongos en las uñas son contagiosos?
Sí, los hongos en las uñas son contagiosos y pueden propagarse a otras personas si no se tratan adecuadamente.
¿Se pueden prevenir los hongos en las uñas?
Se pueden prevenir los hongos en las uñas, manteniendo las uñas limpias y secas, evitando caminar descalzo en lugares públicos y no compartiendo herramientas de manicuristas o pedicuristas.
¿Cuánto tiempo lleva curar los hongos en las uñas?
El tiempo que lleva curar los hongos en las uñas puede variar según la gravedad de la infección y el tipo de tratamiento que se utiliza. Puede tomar varias semanas o incluso meses para curar completamente los hongos en las uñas.
¿Puedo usar esmalte de uñas regular si tengo hongos en las uñas?
No se recomienda usar esmalte de uñas regular si se tienen hongos en las uñas, ya que puede empeorar la infección y dificultar el tratamiento.
¿Debo buscar atención médica si tengo hongos en las uñas?
Se debe buscar atención médica si se tienen hongos en las uñas, especialmente si la infección es recurrente o empeora con el tiempo. Un profesional de la podología puede recomendar el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones graves.
Conclusión de como tratar los hongos en las uñas
Los hongos en las uñas pueden ser una afección molesta y persistente, pero con los tratamientos adecuados y medidas preventivas, es posible superar esta infección. Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas persistentes o complicaciones. Recuerda mantener una buena higiene, seguir las indicaciones del médico y ser constante en el tratamiento. ¡Recupera la salud de tus uñas y siéntete cómodo y seguro nuevamente!